Instagram crece sin parar. Por ello, es el lugar perfecto para comenzar a generar una comunidad de seguidores fieles a tu marca. Hoy te doy los pasos para hacer crecer tu comunidad en Instagram de forma sencilla. Según el estudio de Redes Sociales de 2020 de Iab.spain, la red social de moda, le ha arrebatado la segunda posición a Facebook en la frecuencia de uso por parte de los usuarios solo por debajo, lógicamente de Whatsapp. Fíjate en la frecuencia de uso de la plataforma.

Viendo esto nos queda más claro que, desde luego, si nuestra audiencia está en IG, nosotros tenemos que tener presencia en esta red. Lo primero es crear una cuenta de empresa y después lo más importante es que seamos capaces de crear una comunidad en la que podamos ayudar a nuestra audiencia ofreciendo un valor añadido para mejorar su situación actual. Vamos a ver por dónde empezar.
Contenido de este artículo
13 + 1 pasos para hacer crecer tu comunidad en Instagram
Elige un buen nombre de perfil
Debe ser el mismo o muy parecido al de tu marca comercial. Además, intenta que sea el mismo en todos los perfiles de tus redes sociales. Si no fuera así, podrías confundir a tu audiencia. Si el que mejor se ajusta no estuviera libre, no te preocupes, seguro que le puedes añadir algún carácter o signo sin perder la esencia de tu nombre. Mira estos ejemplos: @vanessa__marrero; @merceria_el_torcal; @makkila.restaurante
Apuesta por un diseño de marca único
Una imagen de marca diferenciadora y que transmita tus valores es una de las principales claves del éxito en cualquier estrategia digital. Recuerda que no solo es tu logotipo, también son las fotografías que usas, el copy de tus textos, los colores corporativos y el tono de tu comunicación. Todo debe ir acorde para que te perciban como tú quieres. Es aquello que te hace único a primera vista y no puedes desaprovechar la oportunidad de posicionarte en la mente de tu audiencia.
Optimiza el perfil al máximo.
Un perfil trabajado será fundamental para que tu público se haga una primera idea de quién eres y lo que haces. Ve al grano y cuéntales cómo vas a ayudarles con información precisa y que tengan que conocer para enamorarse de tu negocio a primera vista. Jorge Alfaro nos da las claves en este post. Yo te dejo un ejemplo para que vayas poniéndolo en marcha.

Averigua dónde está tu público objetivo.
Ya tienes claro a quién quieres vender y le conoces a la perfección. En marketing lo conocemos como Buyer Persona. Ahora es momento de encontrarlos en la red. Seguro que tienen intereses comunes, leen sobre temas similares, practican hobbies parecidos y tú debes conocerlos para llegar mejor a ellos. ¿Qué perfiles de IG siguen? ¿Con cuáles interactúan más? ¿Qué dudas tienen? ¿Cuándo se conectan? Conocer toda esta información es más valiosa que encontrar el santo grial.
Analiza lo que está haciendo tu competencia.
Debes saber qué estrategia está empleando tu competencia en IG. Averigua quienes son sus seguidores porque evidentemente, también serán los tuyos. Comienza a seguir sus cuentas y a conversar con ellos. Fíjate bien en los éxitos y también en los fracasos de otras empresas que hagan lo mismo que tú e inspírate para conseguir sobresalir entre ellas.
Interactúa con otras marcas y con tu público.
Genera conversaciones que te hagan ser visible y aumenten lo que en IG llamamos engagement o índice de interacción. Recuerda que si no interactúas no existes. Y no solo hablamos de darle a “Me gusta”, que esto está bien, si no también de hacer comentarios y entablar conversaciones con otras empresas y con tu audiencia. Sírvete de ellos para hacer cuestionarios que te ayuden a mejorar tus productos o sistemas de venta.
Comparte contenido de valor
Comparte contenidos que ayuden e interesen a tu público. La proporción ideal es 80% contenido de valor y 20% contenido de venta de tu producto o servicio. Siempre se dice que ésta es la clave para ganar visibilidad, pero lo cierto es que IG te posicionará en la medida en la que tengas más interacciones con el público. Vamos, por el nivel de engagement. Claro está que, cuanto mejor contenido y más original sea, más respuestas obtendrás por parte de tus seguidores y por tanto, aumentará la visibilidad de tu perfil. IG lo reconocerá como relevante y lo mostrará a otros posibles seguidores.
Usa #hashtags que te permitan posicionarte
El uso de hashtags es una herramienta súper potente que muchas veces infravaloramos y empleamos a lo loco. Haz un estudio de los diferentes tipos de # que puedes emplear y comienza con aquellos que tengan un número de búsquedas medio. No muy elevado, ya que serán difíciles de posicionar pero tampoco demasiado pequeño ya que esto indica que no son de interés. Te dejo aquí algunos ejemplos.

Déjate ver.
Es importante que la audiencia sepa quién o quiénes están detrás de una marca. A esto lo llamamos humanizar tu negocio. Deja que te vean y te conozcan a un nivel más personal. Con esto no quiero decir que cuentes tus intimidades pero sí que te acerques al público de una forma más personal y cercana. Una buena forma de hacerlo es usando la herramienta de Stories de IG. Te dejo este video de la crack del marketing online Vilma Nuñez sobre este tema.
Lleva a tu audiencia a una lista de suscripción
Realiza acciones que te permitan captar leads (datos de tus potenciales clientes) desde IG y llévalos a una base de datos para realizar futuras acciones de marketing desde otras plataformas como tu página de ventas.
Saca partido a IG Shopping
Ni que decir tiene que IG es una plataforma increíble para venta de productos y servicios, sobre todo en sectores concretos como la cosmética y belleza, moda, accesorios, fitness incluso gastronomía. Ya sabes, si tienes un restaurante o una tienda de ropa, lleva a tu audiencia desde tus publicaciones de IG a tu tienda online. Éxito asegurado.
La publicidad será tu gran aliada
Invertir en publicidad con unos objetivos claros y dejándolo en manos de profesionales puede resultar muy rentable. Puedes segmentar de forma muy sencilla y práctica a tu público y realizar inversiones muy económicas para comenzar que te darán buenos resultados.
Analiza los datos para sacar conclusiones
Desde una cuenta de empresa de Instagram, puedes tener acceso a las estadísticas que te ofrece la plataforma. Podrás ver cuáles son las publicaciones que mejor resultados te están dando. Así como los días y las horas en las que más interactúa tu audiencia con tu marca y el perfil de usuarios que tienes. Si son hombre o mujeres, las franjas de edades y las ciudades desde donde te siguen.

Por último, no quiero irme sin darte un último consejo esencial. Tu creatividad será definitiva para que tu audiencia sea la más fiel que jamás hayas soñado. Para ello, estruja tu cerebro e inspírate en otros perfiles aunque no tengan nada que ver con tu sector. Pon en práctica sorteos, juegos, entrevistas, consejos prácticos, descuentos, noticias exclusivas y responde siempre siempre a tus seguidores.
Si sigues muchos de estos pasos, encontrarás en Instagram una herramienta de venta realmente fantástica. Así que ahora, acepta el desafío y ponte manos a la obra. Espero tus dudas o comentarios porque me he currado toda esta información para ti y para que sea útil para tu negocio. ¿Aplicas ya alguno de estos pasos? ¿Cuáles te dan mejores resultados? Estoy deseando leerte.
Llévate mis 5 herramientas de marketing para atraer nuevos clientes a tu negocio local
