Quiero arrancar este blog con un tema más personal que profesional. Y es que a veces cuesta un poco “destaparse” y hablar de uno mismo, ¿verdad? Quiero contarte hoy el motivo por que el que pongo en marcha este proyecto, para mí, apasionante. Y que mejor ocasión que el estreno de este espacio virtual de encuentro para todos aquellos pequeños empresarios y empresarias que luchan cada día por mantener en pie su negocio. Este espacio está creado para ti y en él encontrarás todo lo que necesites saber sobre marketing responsable para pymes y autónomos valientes como tú. Si estás leyendo este post es porque ya has visitado mi web y, en mayor o menor medida, ya me conoces algo, así que no me voy a repetir, pero si no lo has hecho, te animo a que lo hagas ahora para darle sentido a todo lo que voy a contar a continuación.
Deseo firmemente que este blog sea un lugar donde pymes y autónomos de cualquier sector puedan encontrar recursos al alcance de su mano para hacer crecer su negocio y llevar su mensaje de venta donde realmente se necesite. Pretendo que sea mucho más que un blog de marketing digital y por ello abordaré temas relacionados con marketing digital, marketing tradicional, ventas, desarrollo de negocio, etc… Quiero que, además de todo esto, sea un lugar donde encuentres inspiración para avanzar y ser cada día mejor en tu tarea, pero sobre todo, un lugar para encontrarte con personas como tú que comparten tus mismos objetivos y que como tú, son felices ayudando a otras personas con sus productos o servicios.
Contenido de este artículo
Desafío Marketing: el origen
Como ya he contado en el apartado sobre mí de esta web, soy una apasionada de la formación, del mundo empresarial y del emprendimiento. Creo que en estos conceptos reside el futuro de cualquier sociedad. Antes de terminar mi carrera comencé a trabajar un una pequeña academia que impartía cursos oficiales de la Administración Pública y extraescolares de recuperación. Formamos una pequeña familia y a pesar de que no era mi primera experiencia profesional, sí fue la que más me aportó hasta entonces. Mis labores, al principio, fueron puramente administrativas, pero pronto y por voluntad propia, fui adquiriendo más responsabilidad, llegando incluso a ser la responsable del centro. Al cabo de unos años, el negocio fue traspasado a una cadena de academias de Madrid. Gracias a mis buenas referencias, me contrataron para seguir haciendo las mismas labores. Estuve, en definitiva, casi 10 años trabajando en el mundo de la formación donde sentía que tenía mucho que aportar.
Durante los últimos años de carrera y posterior máster, comencé a trabajar en el departamento de marketing de una pequeña empresa de construcciones modulares. Tras unos años de compaginar ambas actividades, tuve la oportunidad de arrancar un proyecto propio en este mismo sector dentro de la construcción. La aventura duró casi cuatro años en plena crisis. Fuimos valientes, hicimos muchas cosas bien, otras no tanto, y finalmente tuvimos que echar el cierre con mucho dolor y sufrimiento. Sin embargo, y pese a los años tan duros que vivimos, siempre será para mí uno de los mayores aprendizajes de mi vida. Y, curiosamente, gracias a esta etapa, me enamoré del mundo de la empresa.
¿Por qué ayudamos a pymes y autónomos?
Porque creo que forman uno de los pilares básicos de nuestra sociedad. No descubro nada nuevo. Pero además, porque sé lo que conlleva levantarse cada día para abrir un negocio en el que estás solo antes el peligro. Yo también lo sé. He pasado y sigo pasando por ello. Vivir en la incertidumbre no es fácil y no todas las personas están preparadas para enfrentarse a esto. Ser empresario implica ser diferente, arriesgado, pasional, valiente, soñador… Luchar por ofrecer productos o servicios que mejoren la vida a nuestros clientes está en nuestro ADN. Saber que ayudas a alguien a cubrir una necesidad real, a conseguir sus sueños, a sonreír hoy un poco más… esto no tiene precio y a esto se dedican los pequeños negocios como los nuestros.
Quiero hacer un pequeño alto en el camino y formularte una cuestión. ¿Por qué has decidido tener tu propio negocio? ¿Cuál ha sido el motor para ello? ¿De dónde nace la idea? ¿Qué sentiste el aquel momento? Seguro que fue una decisión difícil por el riesgo que conlleva pero algo dentro de ti te decía que tenías que hacerlo. Al menos, intentarlo. Y ahora estás aquí, leyendo esto. Las casualidades no existen. Solo el trabajo duro y la constancia te llevarán al éxito. ¡Estoy segura!
Ya ves que yo me caí, y me he vuelto a levantar. Aquí estoy y hoy he decidido emprender con Desafío Marketing para ayudar a empresarios como tú a que consigan sus objetivos, acompañándoles en un camino que a veces se torna difícil. No estás solo o sola. Somos muchos y juntos vamos a vivir de lo que realmente nos apasiona, nuestros negocios.
Para ello, el marketing digital es hoy uno de los recursos más accesibles y eficaces que tenemos a nuestro alcance para implementar en nuestras empresas. Pero entiendo que cuando sientes que te falta formación o información, dar el paso hacia adelante es complicado. Sé que afloran los miedos y las inseguridades pero créeme si te digo que para seguir creciendo con tu negocio y posicionarte en un mercado laboral, seguramente muy competido, necesitas aplicar nuestras técnicas y procesos en tu negocio, por muy pequeño y/o local que sea.
El motivo de este desafío eres tú. Nuestra misión, tu felicidad.
Y llegó el momento de la verdad. Decidí llamar a este proyecto Desafío Marketing, porque como a todos nos ha pasado en un determinado momento, sé que para ti enfrentarte al marketing de tu negocio es un completo desafío. Tú, que eres gerente de una pequeña academia, autónoma, profesional de servicios, dueño de una pequeña tienda de barrio y que no sabes por dónde empezar con esto del marketing. No te preocupes porque hoy es mucho más sencillo de lo que crees. Estamos aquí para ayudarte y para hacerte la vida más fácil. Quiero que tengas tiempo para ti, para cuidarte y para disfrutar de tu tiempo libre como prefieras. Esta es nuestra misión: que seas más feliz con tu negocio.
Creo en la igualdad de oportunidades, gracias a diversos factores como la democratización de la tecnología y la gran cantidad de información que existe en internet. Hoy puedes implementar pequeñas herramientas de marketing accesibles y fáciles de usar para hacer más visible tu negocio y llegar a tus potenciales clientes prácticamente igual que lo hacen las grandes empresas. La cuestión es, ¿quieres hacerlo solo o acompañado? Estamos dispuestos a ayudarte a que llegues a aquellos clientes que realmente te necesitan. Y esta es nuestra meta: que te encuentren y después se queden contigo para siempre.
Lo dicho, no hay tiempo que perder. Cuéntame qué haces y cómo aportas al mundo con tu negocio para que juntos podamos ponernos manos a la obra. ¿Aceptas el Desafío?
¡Te veo por aquí cada semana!