Ya sé lo que estás pensando… ¿Por dónde empiezo con esto? No tengo ni idea y creo que será súper complicado. Relájate, no es tan fácil como darle a “siguiente capítulo” en Netflix pero tampoco hay que estudiar una carrera de ingeniería molecular. Por tanto, y partiendo de esta base, te voy a compartir las 7 claves más importantes que debes tener en cuenta para lanzar tu negocio al mundo online, al menos, sabiendo que llevas el paracaídas en perfectas condiciones. Recomendación: busca un cuaderno para hacer unas tareas básicas que te propongo. Tenlo siempre a mano para consultar el trabajo que has hecho y para anotar ideas que se te vayan ocurriendo.
Contenido de este artículo
1. Cambia tu mentalidad
Porque aunque parezca una locura, probablemente sea uno de los puntos más importantes que quiero que tengas claro. A veces, somos nosotros mismos los que provocamos nuestros bloqueos y nuestros miedos basados en el mismísimo desconocimiento. Para superarlo, debes, entre otras cosas, trabajar una mentalidad positiva y ganadora. Tú eres igual o más capaz que tu competencia, tus vecinos, conocidos, amigos, etc… Piensa que tienes ya un negocio y que si has llegado hoy hasta aquí es gracias a tu valentía. Has hecho lo más difícil, montar una empresa y vivir de ella.
Ya sabrás que en el mundo de internet, quien no está en la red, no existe. Por tanto, debes plantearte esta fase como un nuevo reto para ti y para tu negocio. Piensa en positivo y abandona tu miedo para lanzarte a esta bonita aventura. Verás como no es para tanto. Debes tener una actitud positiva, buscar la motivación que necesitas y soñar en grande. Si cambias tu mentalidad, tendrás la mitad del camino hecho. Y es que ya lo dijo Buddha, “La mente es todo. En lo que piensas te conviertes.” Te recomiendo que leas este post de María Mikhailova, coach estratégica y mentora de referencia, donde nos cuenta cuáles son las 9 creencias que limitan tu abundancia.
2. Analiza tu punto de partida

Este es el momento de sentarse a reflexionar sobre el punto en el que nos encontramos. Haz un repaso exhaustivo de tus logros y tus errores de los últimos tres años. Debes hacerte decenas de preguntas como éstas: ¿Cómo comenzaste? ¿Cuáles eran tus recursos? ¿Qué has conseguido desde entonces? ¿Qué te funciona mejor en tu negocio? ¿Cuáles han sido los fracasos? ¿Cuál ha sido la evolución de tus ventas? ¿Con qué recursos de marketing cuentas en la actualidad?
Importante: tómate todo el tiempo que necesites. A veces la vorágine del día a día no nos deja pararnos a observar con claridad. Para y dedica tiempo a pensar cómo has llegado hasta aquí y cuál es la situación actual de los números de tu negocio, de las ventas y del marketing. Esto te dará numerosas pistas para mejorar y saltar al siguiente escalón. Recuerda, déjalo todo escrito.
3. Sé sincero contigo mismo
De nada servirá mentirse a uno mismo. No engañas a nadie salvo a ti y tú eres el capitán o capitana del barco así que… No te digo más. Ya sabemos que la verdad duele pero que también nos hará libres así que… Coge papel y lápiz y enumera tus éxitos y también tus fracasos. Éstos últimos te enseñarán tanto o más que los primeros. No les tengas miedo. Al revés, fracasar solo significa que lo intentaste.
4. Márcate pocos objetivos pero bien definidos
Anota en una hoja alrededor de 10 objetivos que te gustaría conseguir en un periodo de tiempo limitado siendo consciente de los recursos con los que realmente cuentas y con los que estás dispuesto a invertir. Al principio tenderás a escribir objetivos genéricos y poco medibles. No pasa nada, es normal y además son perfectamente válidos. Sin embargo, debes intentar avanzar hacia aquellos que sean específicos, realistas, medibles, y relevantes para tu negocio. Aquí te dejo unos ejemplos.
Aumentar la venta del producto “X” (específico)
de 50 a 75 unidades (medible)
con una campaña publicitaria (realista porque sé que puedo invertir en ello)
para aumentar los ingresos un 10% (relevante para mi negocio)
en el próximo trimestre ( plazo)
Si estás empezando en el mundo online este sería un buen ejemplo.
Aumentar mis visitas a la web de la empresa (específico)
pasando de 20 a 200 visitas mensuales (medible)
con una campaña de publicidad en Facebook (realista)
para obtener 20 formularios de oferta (relevante)
durante el próximo mes (plazo)
Te animo a que hagas tus primeros objetivos y los compartas para darte mi opinión y echarte una mano.
5. Da los primeros pasos

Este es el momento de pasar a la acción. El mundo online es casi infinito, por tanto, por mucho que estudies, te informes y lo pienses, siempre creerás que aún no estás preparado para implementar acciones por tu cuenta. No te preocupes, esto nos pasa a todos. Lo importante es que empieces con las más sencillas, con las que realmente estén a tu alcance. La proactividad en marketing y ventas es fundamental para el éxito online.
Mi recomendación es que en este punto plantees un mini plan de marketing y ventas acorde con la realidad de tu negocio. No es tan complicado, te lo aseguro, pero de esta forma podrás trabajar con una hoja de ruta que haga que no te desvíes del camino. Una vez que tengas claro qué, cómo y cuándo, implementa aquellas acciones que sientas que puedes realizar. Por ejemplo, anímate a escribir un post en tu propio blog, crea tu primer anuncio en redes sociales (con una inversión mínima eso sí), abre un perfil en una red social que tú dinamices, etc… Verás como cualquier objetivo cumplido hará que tu motivación crezca exponencialmente. ¡Sientes que estás que te sales! Y esto te dará ánimo para seguir trabajando.
6. Observa los resultados
Es importante que te sientes con calma y veas qué ha ocurrido con esas acciones que has implementado. Cuando finalices una de ellas y haya pasado tiempo suficiente para cosechar resultados, observa qué ha ocurrido. ¿Ha dado frutos? ¿Se ha cumplido el objetivo? ¿Sí, no, a medias? Si se ha cumplido es que lo hemos hecho bien pero si por el contrario no ha funcionado, debemos cambiar de acción.
7. Pide ayuda, te evitarás dolores de cabeza

Sé que todo esto que te cuento no es fácil. Por supuesto que puedes hacerlo por tu cuenta pero muchas veces es la falta de tiempo la que no nos permite a los pequeños y medianos empresarios pararnos a trabajar nuestro marketing. Bastante tenemos con sobrellevar el día a día y encontrar clientes que te paguen a final de mes. Por eso, debes apoyarte en un profesional que te ayude a averiguar cuál es la hoja de ruta que necesita el marketing de tu negocio y te apoye en la implementación de todas esas herramientas y acciones necesarias para que el salto al mundo online no te suponga un enorme dolor de cabeza y de bolsillo. No tengas miedo a buscar un profesional que te ayude en esta aventura. Hay una gran oferta en el mercado, eso sí, busca a alguien con quien te sientas cómodo.
Y recuerda que no estar en internet significa morir tarde o temprano así que invierte en tu negocio como cuando compraste tus primeros equipos o herramientas para prestar tus servicios, tus primeros materiales para fabricar tu producto o pagaste tu primer alquiler de ese local que hoy debería estar lleno de clientes contentos. Tu presencia en internet también requiere esfuerzos por tu parte, el económico es uno de ellos. Sé que quieres aparecer en internet pero no sabes por dónde empezar. Seguir estos simples pasos es un buen arranque. ¡Ánimo valiente!